Durante la segunda jornada de la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), Mirna Carvajal, gerente de Proyectos de Minera Centinela, dio a conocer los avances del Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo (DRR), una iniciativa emblemática de Antofagasta Minerals orientada a fortalecer la sostenibilidad y seguridad en la gestión de relaves mineros.
La presentación mostró como Centinela está implementando una estrategia innovadora para aprovechar rajos agotados como depósitos de relaves, contribuyendo a un menor impacto ambiental, un uso más eficiente del territorio y una optimización de los recursos hídricos y energéticos.
Carvajal explicó que el Proyecto DRR cuenta con una tasa nominal de 110 mil toneladas de relaves por día, con un 65% de sólidos promedio, que son impulsados mediante dos trenes de cuatro bombas en serie de 2.300 kW cada una, a lo largo de nueve kilómetros y con una diferencia de altura de 70 metros. Este diseño permite mantener una operación continua, eficiente y con altos estándares de seguridad.
Uno de los aspectos destacados de la exposición fue el sistema de recuperación de agua, clave para el ciclo sostenible del proceso. Este sistema contempla bombas flotantes de alta capacidad, pipeline HDPE de 450 mm, y plataformas con una capacidad de impulsión de 200 litros por segundo, con un caudal promedio de 50 l/s, lo que refuerza el compromiso de la compañía con la eficiencia hídrica.
Minera Centinela presenta su innovador Proyecto de Depositación de Relaves en Rajo
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode