14
Tue, Oct

                                                      

Antofagasta Minerals invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

IIMCh al día
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, extendió una invitación abierta a participar en la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), cita que reunirá a líderes empresariales, autoridades, académicos, estudiantes y representantes de la comunidad minera.

Entre el 12 y el 16 de octubre se desarrollará en Antofagasta la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), uno de los encuentros más relevantes de la industria minera a nivel nacional e internacional.

En este marco, Katharina Jenny, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, compañía que además es uno de los auspiciadores del evento, extendió una invitación abierta a participar en esta cita que reunirá a líderes empresariales, autoridades, académicos, estudiantes y representantes de la comunidad minera.

Un programa diverso y de alto nivel

La 74ª Convención Anual del IIMCh contará con un programa robusto que busca abordar los principales temas que marcarán el presente y futuro de la minería.

En sus charlas técnicas, se dispondrán salas con presentaciones en torno a seis ejes centrales:

  1. Tecnologías Transformadoras: automatización, inteligencia artificial, minería 4.0, digitalización, nuevos sensores, transición energética y minería del futuro.

  2. Sustentabilidad y Cambio Climático: gestión hídrica, relaves, energía limpia, minería verde y estándares ESG.

  3. Cultura, Seguridad y Bienestar: evolución de la seguridad laboral, tecnología aplicada a la salud y seguridad, además de indicadores en Chile.

  4. Educación, Innovación y Talento Joven: formación de ingenieros para el siglo XXI, investigación en universidades, centros tecnológicos y startups.

  5. Diversidad y Rol de la Mujer: inclusión en faenas, liderazgo femenino y casos reales de transformación cultural.

  6. Hitos de las Operaciones Mineras: pasado, presente y futuro de proyectos emblemáticos como Centinela, Los Pelambres, Escondida, Chuquicamata y otros, además de reflexiones sobre minerales críticos y minería espacial y submarina.

Además, cada jornada comenzará con sesiones plenarias, donde altos ejecutivos de compañías mineras y proveedoras, junto a representantes de la academia, analizarán la visión estratégica de la industria y los desafíos de la formación profesional.

El evento también incluirá un encuentro de estudiantes universitarios, espacio pensado para el intercambio de experiencias y la construcción de redes entre las nuevas generaciones que se preparan para liderar la minería del mañana.

Una instancia para proyectar la minería del futuro

Con Antofagasta como escenario principal, la Convención se plantea como un punto de encuentro clave para debatir sobre innovación, sostenibilidad, seguridad, diversidad y desarrollo del talento.

La invitación está hecha: del 12 al 16 de octubre, la comunidad minera se reunirá en la Región de Antofagasta para reflexionar y proyectar juntos el futuro de la industria.

Más información sobre inscripciones y el programa completo está disponible en https://convencionesiimch.cl/